santander_surf_film.jpg

> Santander Surf Film Classic – Cine Los Angeles – Día 4

>> El programa para este sábado 8 de Diciembre cuarta jornada del festival, comienza a las 17:00 horas con el segundo pase de la cinta norteamericana que abrió el Festival, Teahupoo Uncut, (2012) de Simon "Shagga" Saffigna. Una de las películas mas impactantes del año. Un impresionante documento de Teahaupo filmado durante la histórica marejada que azotÓ las costas de Tahití durante la celebración del Tahití Pro, donde aparecen entre otros grandes especialista de las olas grandes como Bruce Irons, Nathan Fletcher, Koby Abberton, Mick Fanning y Joel Parkinson entre otros. Una cinta cruda en toda su extensión, sin música, sin artificios… la pura realidad. La cinta ha sido galardonada con tres premios en el Surfer Poll & Video Awards 2011 que entrega la prestigiosa revista Surfer Magazine, premio al Worst Wipeout, Heavy Water Award y Best Barrel, y la mención especial del jurado en el International Surf Film Festival Anglet 2012. Más información en la ampliación…

banner_libro_30.jpg
surfrollradio.jpg

>> A las 18:30 horas tendrá lugar la segunda proyección de la jornada, también segundo pase de la cinta independiente argentina Gauchos del Mar, de los hermanos Julián y Joaquín Azulay.  Hermoso documental de dos hermanos que persiguen su sueño de surfear el Pacífico Americano en una camioneta saliendo desde California hasta llegar a Argentina. Esta si es sin duda la película revelación del año. Que ha obtenido entre otros premios, el Premio del Publico al Mejor Largometraje San Sebastián Surfilm festival 2012, el Premio del Publico al Mejor película en el Surf & Skate Film Festival de Munich 2012, y Premio a mejor película en el International Surf Film Festival Anglet 2012. Una cinta muy recomendable cinta para surfistas y no surfistas por igual.

A las 20:00 horas tendrá lugar la tercera proyección de la jornada, de Estados Unidos nos llega el estreno de una gran cinta Here & Now, a day in the life of Surfing de Taylor Steele y Nathan Meyers, que cuenta con un elenco de autentico lujo Kelly Slater, Dave Rastovich, Ozzy Wright, Alex Knox, Rob Machado, Stephanie Gilmore y Brad Gerlach. Esta película se rodó en un día en diferentes partes del mundo. Más de 25 cineastas y surfistas participaron trabajando al unísono para documentar el mundo del surf en un solo período de 24 horas: 2 de mayo de 2012. De campeones del mundo a espíritus libres.. Algunos cogieron olas maravillosas.. pero otros no tuvieron tanta suerte. Todo esto es parte del surfing.. Desde campeonatos hasta acampadas, surfeando en casa o en carretera, Taylor Steele reúne un reparto épico internacional para probar que el mejor lugar para estar es aquí y ahora.  La cinta ha sido galardonada con el premio a Premio a Mejor Película New York Surf Film Festival 2012 y en el London Surf Film Festival 2012. No se la pueden perder, otra de las grandes películas del año. Función única, no se la pierdan…

Y para finalizar la cuarta jornada del festival a las 22:00 horas, el estreno de la cinta norte americana Dear Suburbia del aclamado director Kai Neville, que se rodea de los mejores surfistas de la actualidad como Dane Reynolds, John John Florence, Kolohe Andino, Yadin Nicol, Craig Anderson, Chippa Wilson, Dillon Perillo, Conner Coffin, Taj Burrow. Filmado en Japón, Australia, Nueva Zelanda, Indonesia y el Caribe. Multipremiada cinta de surfing de altísimo nivel, que yuxtapone la aventura con sus remotas localizaciones con exóticos y desconocidos paisajes, personas y culturas con las tradiciones de la vida suburbana y lo conocido. La espontaneidad frente a la rutina. Lo desconocido frente a lo familiar. Una interpretación de nuestro estilo de vida, la cultura, coger olas, viajar por el mundo. El resultado es una visión armoniosa, y a menudo esquizofrénica de la vida moderna con una tabla de surf y un pasaporte.  Sin duda una de las películas del año, de hecho ha sido premiada con el galardón a Mejor Película del Año y Mejor Surfista para Dane Reynolds en la Surfer Poll & Video Awards 2012, que son los Oscar del Surfing y que entrega la revista Surfer magazine. La cinta también ha obtenido numerosos premios en diversos festivales como el Premio del publico, Premio a Best Wave segment Dane Reynolds y Premio a la mejor banda sonora en el New York Surf Film Festival 2012 y el Premio a Mejor Fotografía en el London Surf Film Festival 2012.. Es la película del año no se la pierda.

>> El precio de la entrada es de 3€, también hay disponibles abonos para todas las proyecciones a 20€ y otra opción que incluye abono y camiseta oficial del esta edición a 25 €. El horario de taquilla para la compra de abonos y entradas es de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 horas. Pudiéndose realizar reservas telefónicas en el mismo horario llamando al 942 03 77 03

programa.jpg

Compartir esta publicación