> Greg Long sobrevive tras sufrir una caida en Cortes Bank
>> El pasado viernes 21 el conocido surfer de olas grandes, el californiano Greg Long sufrió uno de los accidentes más graves de su carrera. En concreto el suceso tuvo lugar en la ola denominada Cortes Bank, una rompiente a 100 millas (166 km) mar adentro de la costa a la altura de San Diego (California). Pero qué mejor que el propio protagoniosta para relatar lo sucedido… pone los pelos de punta. (Leer Versión en inglés) “Estoy ya en casa, 24 horas después de permanecer en el Hospital de UCSD de San Diego en observación preventiva como resultado de la experiencia cercana al ahogamiento y por lesiones de un traumatismo fruto del impacto de una serie de cuatro olas muy grandes y una barrida de tres olas bajo el agua. Cogí la segunda ola de una serie de cuatro, pero me vi obligado a rectificar el take off. Después de soportar una violenta caída y estar mucho tiempo debajo del agua, apenas llegué a la superficie para coger aire, recibí el impacto total del labio de la tercera y más grande ola de la serie…"
|

Las motos de agua pilotadas por D.K. Walsh, Jon Walla y Frank Quirarte me siguieron desde la caída inicial. Tras la cuarta y más pequeña ola, me encontraron rápidamente flotando boca abajo. D.K. abandonó su moto, saltando al agua con el fin de levantar mi cabeza fuera de la superficie. Jon Walla llegó en su moto y juntos me sacaron en la camilla de rescate. Comencé a recuperar la conciencia durante el viaje hacia el barco de apoyo. Entre varios me subieron a bordo en ese momento comencé a vomitar la pequeña cantidad de agua que había aspirado y una gran cantidad de sangre, que más tarde supe que era de una combinación del traumatismo del impacto y la ruptura de los capilares debido a la retención de aire. Estaba estabilizado a bordo del barco por los socorristas y paramédicos que formaban parte de nuestro equipo de seguridad, y un helicóptero de la guardia costera me evacuó a San Diego.
Haber sido entrenado para la retención de aire, me permitió no entrar en pánico o perder la confianza de que yo iba a sobrevivir a este incidente. Sin embargo, reconozco totalmente que excedí mis límites de resistencia, y que siempre habrá elementos de riesgo y peligro que esten fuera de mi control cuando surfeamos olas de semejante tamaño. Debido a esos elementos de riesgo, siempre he insistido en trabajar con personas que compartan mi enfoque en la formación y preparación. Con humildad, quiero expresar mi agradecimiento al equipo de rescate y a los surfistas cuyo entrenamiento y preparación contribuyeron a salvar mi vida.”
Pincha en la imagen para ver las sesiones de los últimos días en Cortes Bank – Fuente: www.surfline.com